Empresas familiares.

Las empresas familiares tienen el reto de sobrevivir en el largo plazo y vencer problemas generacionales y conflictos que surgen en el grupo que las conforma. La anticipación es la mejor manera de llegar al éxito.

Esteban Brenes y Kryssia Madrigal

En los últimos 20 años, nuestra área de Negocios Familiares se ha convertido en un referente en América Latina. Hemos ayudado a más de 130 familias en todo el continente a dar solución a problemas complejos en el tema de sucesión y otros conflictos comunes que enfrentan las empresas familiares, identificando
e implementando las prácticas que les permitan gestionar mejor estos desafíos y que muchas veces atentan contra su propia existencia.

El diseño de nuestros procesos permite ordenar la relación de la familia con el negocio buscando dos grandes objetivos: la sostenibilidad y profesionalización del negocio en el largo plazo y la armonía o felicidad de la familia. En un tiempo relativamente corto, logramos establecer acuerdos en temas transcedentales para el futuro de ambas (familia y empresa), los cuales se formalizan en un Protocolo Familiar y posteriormente les acompañamos en el seguimiento y ejecución efectiva de dichos acuerdos.

Protocolo Corporativo.

La presencia del conflicto en las relaciones humanas de una empresa debe verse como un proceso natural, ya que si se manejan de forma adecuada promueven una mejor toma de decisiones, el trabajo en equipo, disposición al cambio y al establecimiento de metas ambiciosas y alcanzables.

bac&asociados

Las empresas con más de un accionista sin relación consanguínea pueden presentar, al igual que las empresas familiares, conflictos en la relación accionistas-empresa.  Por esta razón, apoyamos a nuestros clientes a establecer acuerdos y políticas en un compendio que llamamos Protocolo Corporativo, que les ayudará a resolver y/o anticipar todos aquellos temas en los cuales puede representar un conflicto futuro.

Gobierno Corporativo.

Para las empresas latinoamericanas, un buen gobierno corporativo es el factor más importante en la ejecución estratégica. En todos nuestros procesos es la “columna vertebral” para asegurar la transformación estratégica de una empresa.

bac&asociados

Una Junta Directiva[1] que aplique las buenas prácticas de un Gobierno Corporativo moderno es fundamental para garantizar no sólo que una empresa mantenga dirección y tome decisiones objetivas para el negocio, sino que asegura la aplicación de las políticas que una familia toma en relación con la empresa.

En América Latina con frecuencia las Juntas Directivas, que son el punto central de todo Gobierno Corporativo, se caracterizan por no tener un rol ni funciones claras, por un bajo involucramiento de los directores o en su defecto una coadministración inconveniente, y tampoco la disciplina y el compromiso para el manejo efectivo de las mismas.

Nuestros procesos de Gobierno Corporativo corrigen todos estos problemas evaluando y redefiniendo el rol general y las funciones específicas más importantes de la Junta Directiva, así como de los otros órganos de un buen Gobierno Corporativo.

Apoyamos a las organizaciones en crear su política de Gobierno Corporativo más idónea, conformar las Juntas Directivas y comités reclutando directores independientes e incluso, acompañándoles en su funcionamiento y desempeño hasta su consolidación.

[1] También se les llama Directorio, Consejo de Administración y Consejo de Directores.

Nuestros servicios han sido creados para lograr la Consolidación Estratégica y la Sostenibilidad en el largo plazo.